Sistema de completitud en los juegos de Easypromos Seguir
Todas las dinámicas de tipo juego en Easypromos utilizan el sistema de Completitud, que marca una etapa como completada cuando el participante alcanza el objetivo del juego. Cada juego tiene su propio criterio de completitud (resolver un puzzle a tiempo, superar una puntuación, acertar un número mínimo de preguntas, etc.).
Gracias a este sistema, el administrador puede aplicar reglas, condiciones y filtros personalizados según si el usuario ha completado o no cada juego.
En este tutorial te explicamos en más detalle cómo funciona el sistema de Completitud, con qué criterio el sistema considera cada juego como completado, y qué reglas y condiciones se pueden aplicar en función del estado de completitud.
Éstos son los contenidos del tutorial:
-
Introducción
-
Resumen de funcionalidades principales
-
¿Qué se considera un juego como completado?
-
Comportamiento de un juego cuando está marcado como completado
-
Dinámicas promocionales según la completitud
-
Cómo visualizar si un juego ha sido completado
1. Introducción
Todas las dinámicas promocionales del tipo juego de la plataforma funcionan con el sistema de Completitud, que indica que un participante ha alcanzado el objetivo del juego. De esta forma, tras participar en el juego, ya sea un Puzzle, una Sopa de letras, un Relaciona parejas, un Quiz con tiempo o cualquiera de los demás juegos disponibles, si el usuario consigue completar el juego, la plataforma marca la etapa de participación como completada para ese usuario.
La condición de "completado" puede variar de un juego a otro, pues cada dinámica de juego es diferente y, por lo tanto, también lo es el objetivo. Así, por ejemplo, en el Puzzle se considerará que el juego ha sido completado si el usuario ha conseguido terminar el Puzzle antes de que se agote el tiempo; en el juego del Tap Tap, el usuario deberá superar los puntos objetivos definidos por el administrador cuando termine el tiempo; o en un Trivia de conocimientos, el participante deberá conseguir la puntuación mínima definida por el administrador.
Explicamos en más detalle con qué criterio considera cada juego como completado en el punto 3 de este tutorial.
A partir de aquí, se abren un abanico de posibilidades y funcionalidades que el administrador puede aplicar sobre el estado de "etapa completada", como por ejemplo, aplicar reglas, condiciones o filtros basados en este estado.
2. Resumen de funcionalidades principales
A continuación, listamos las características principales del sistema de Completitud de Easypromos, que se explicarán detalladamente en los siguientes puntos del tutorial:
1. El sistema de Completitud se aplica exclusivamente a las etapas de tipo juego (por ejemplo, puzzles, memory, trivia, entre otros).
- Cada juego tiene su propio objetivo que determina cuándo se considera completado.
- En el punto 3 del tutorial se detalla el objetivo de cada juego.
2. Cuando un participante completa un juego:
- La plataforma marca la etapa como completada para ese usuario.
- Se muestra una etiqueta de "completada" en la vista del listado de etapas.
- En promociones multietapa, el administrador puede subir una imagen personalizada para mostrar en lugar de la imagen predeterminada de la etapa.
- El administrador decide si el participante puede volver a jugar o no una vez completado.
3. Recompensas y dinámicas vinculadas a la completitud
Se pueden configurar diferentes reglas y condiciones:
- Premios directos: otorgar un premio automático ("Al participar" o mediante "Momento ganador") solo a quienes hayan completado un juego.
- Monedas virtuales: asignar monedas solo a usuarios que completen el juego.
- Acceso a etapas: restringir el acceso a una etapa hasta que el usuario haya completado uno o varios juegos previos.
- Sorteos: realizar un sorteo exclusivo entre quienes hayan completado uno o más juegos.
4. Visualización y gestión de usuarios
Para facilitar la gestión y seguimiento de la completitud, la plataforma ofrece varias herramientas:
- Filtrar usuarios que hayan completado un juego específico o varios juegos.
- Filtrar por número de juegos completados (por ejemplo, usuarios que hayan completado al menos 2 etapas).
- Consultar el detalle de cada usuario, donde se muestran las partidas completadas.
- Exportar las participaciones, con una columna adicional llamada "completado".
- Integración vía Webhook, API o Zapier, que incluye el campo "completado" para cada participación.
3. ¿Qué se considera un juego como completado?
La propiedad de completitud solo está disponible para etapas de tipo juego. A continuación se detalla la lista de juegos y la condición para considerarlos completados:
Tipo de juego | Objetivo para completarlo |
Puzzle |
Completar el puzzle en del tiempo establecido. |
Memory | Encontrar todas las parejas antes de que termine el tiempo. |
Relaciona parejas |
Relacionar correctamente todas las parejas en el tiempo establecido. |
Tap Tap |
Superar la puntuación objetivo definida por el administrador. |
Lluvia de objetos | Superar la puntuación objetivo en el tiempo establecido. |
Libre directo | Conseguir el número de goles definido antes de que acabe el tiempo. |
Objetos ocultos | Encontrar todos los objetos en el tiempo establecido. |
Slide & Match |
Realizar las combinaciones necesarias en el tiempo tiempo establecido. |
La Torre | Llegar al último nivel de la torre antes de que termine el tiempo. |
Sopa de letras | Encontrar todas las palabras en el tiempo establecido. |
Letras locas | Completar todas las palabras en el tiempo establecido. |
Crucigrama | Resolver todo el crucigrama antes de que acabe el tiempo. |
Buscaminas | Abrir todas las casillas sin activar ninguna mina. |
Trivia de conocimiento |
Alcanzar la puntuación mínima definida para considerarlo completado. |
Quiz con tiempo - Muerte súbita | Responder todas las preguntas correctamente. |
Quiz con tiempo - Aciértalas todas | Siempre se marca como completado al terminar |
Quiz con tiempo - Estándar | Acertar el mínimo de preguntas definido por el administrador. |
4. Comportamiento de un juego cuando está marcado como completado
Cuando un usuario completa un juego:
- Se muestra una etiqueta de “completada” en el detalle de la participación del usuario.
- El administrador puede subir una imagen personalizada para mostrar cuando el juego esté completado.
- El administrador decide si el participante puede seguir jugando aunque ya lo haya completado.
4.1. Opciones de configuración
A continuación, explicamos en más detalle las dos opciones de configuración que el administrador de la promoción tiene disponibles.
Permitir o bloquear la participación una vez completado
Por defecto, un participante puede seguir jugando si tiene participaciones disponibles. No obstante, se puede configurar para que, una vez completado, no pueda volver a participar.
Esta opción se encuentra en las opciones de configuración de la propia etapa, tal y como mostramos en la siguiente captura de pantalla:
En caso que se active esta opción, si el usuario ya ha completado el juego e intenta volver a participar, verá un mensaje de “Juego completado”:
Nota: Este texto se puede personalizar utilizando la herramienta Diccionarios.
Personalizar la apariencia de una etapa completada
En promociones con varias etapas, la plataforma ofrece elementos visuales que permiten al usuario identificar fácilmente qué etapas ya ha completado. Estos elementos varían según el diseño del listado de etapas: modo mosaico o modo lista.
Modo mosaico
El administrador puede subir una imagen de "Etapa completada", que se mostrará en la página de listado de etapas en caso que el usuario haya completado el juego.
Esta imagen se puede personalizar desde las opciones de configuración de la etapa, tal y como mostramos en la siguiente captura de pantalla:
También puede aparecer una etiqueta de "completado" debajo de la imagen de etapa, que el administrador puede decidir mostrar/ocultar desde las opciones de configuración de apariencia del listado de etapas:
Modo listado
Se muestra la etiqueta de "completado" y, si no se permite volver a participar, aparece un ✅ verde en lugar del enlace de “Participar”:
El administrador puede modificar el icono que representa una etapa completada a través de las sigueintes tres opciones:
- Icono tick verde (comportamiento actual).
- Subir una imagen cuadrada personalizada (de 150x150px).
- Sin icono.
Esta opción de personalización se encuentra en las opciones de configuración de la apariencia del listado de etapas:
5. Dinámicas promocionales según la completitud
El sistema de completitud permite definir condiciones y recompensas basadas en si el usuario ha completado uno o varios juegos. En concreto, se pueden aplicar las siguientes dinámicas:
-
Premios directos ("Al participar" o por "Momento ganador")
-
Asignar monedas virtuales
-
Restringir el acceso a una etapa
-
Enviar un email al completar el juego
-
Realizar un sorteo aleatorio
5.1. Premios directos ("Al participar" o por "Momento ganador")
El administrador podrá crear un premio de asignación directa, ya sea del tipo "Al participar" o bien a través del sistema de asignación por "Momento ganador", y condicionar la entrega del premio para que solamente puedan ganarlo los usuarios que hayan completado el juego.
Para ello, el administrador podrá aplicar la condición de entrega de "Juego completado" > "Sí":
5.2. Asignar monedas virtuales
El administrador puede utilizar el sistema de "Monedas virtuales" para recompensar a los usuarios que han completado el juego. Por ejemplo, otorgando 1 moneda virtual por cada juego completado.
Para ello, una vez habilitado el sistema de Monedas virtuales, se deberá configurar la regla de asignación de monedas en las opciones de configuración de la etapa.
Nota: La posibilidad de poder asignar monedas virtuales en función de la completitud del juego solamente está disponible en la versión Marca Blanca o Corporate de la plataforma.
5.3. Restringir el acceso a una etapa
El administrador tiene la posibilidad de habilitar un requisito de acceso a una etapa, que los usuarios deben cumplir para poder participar en una etapa. En el caso de una promoción multietapa, uno de los requisitos que se podrán configurar es el de haber completado un juego.
Para ello, el administrador podrá indicar la etapa (juego) que el usuario debe haber completado antes de poder acceder a la etapa:
5.4. Enviar un email al completar el juego
El administrador podrá crear un email del tipo "Al participar" condicionado al hecho de haber completado el juego, de forma que que se envíe automáticamente cuando un usuario completa el juego.
Para ello, en el filtro de Destinatarios se deberá seleccionar la siguiente condición:
5.5. Realizar un sorteo aleatorio
El administrador podrá realizar un sorteo final entre todos los participantes que hayan completado el juego. Para ell, desde el gestor de usuarios de la promoción se puede filtrar por los usuarios que han completado un juego, a través de dos filtros:
- Usuarios que han completado la etapa X, o las etapas X, Y, Z.
- Usuarios que han completado un número N de etapas
6. Cómo visualizar si un juego ha sido completado
Desde la página de gestión de la promoción el administrador tiene diferentes herramientas para tienes varias herramientas para gestionar esta información:
- Filtrar participantes que hayan completado uno o más juegos específicos.
- Filtrar por número de juegos completados (por ejemplo, usuarios que hayan completado al menos 3 juegos).
- Consultar el detalle de un participante para ver qué etapas ha completado:
- Exportar el listado de participaciones de la promoción, donde se añade una columna adicional llamada "completado".
- Integración mediante Webhook, API o Zapier, donde el campo “completado” se incluye en los datos de participación.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.