Tutorial: Cómo crear un Concurso Multimedia Seguir
Organiza un Concurso Multimedia para obtener contenido audiovisual generado por tus usuarios, y crea galerías con este contenido, para que se pueda publicar, reproducir o votar. Actualmente esta aplicación soporta el siguiente tipo de contenido multimedia: fotos, vídeos, sólo textos, enlaces externos, vídeos de Youtube y PDFs. Esta aplicación permite realizar concursos de fotos y vídeos avanzados, y concursos de entrega de proyectos.
Nota: El Concurso Multimedia está únicamente disponible para cuentas con un plan Marca Blanca activo.
Éstos son los contenidos del tutorial:
-
Funcionamiento general
-
Diferencias con las aplicaciones de Concurso de fotos y Concurso de vídeos
-
Configuración del Concurso Multimedia
-
Sistema de registro de participantes (Login + Registro)
-
Sistema de participación:
-
Visibilidad de la galería: cómo habilitar/deshabilitar el acceso a la galería a usuarios no registrados
-
Cómo gestionar el contenido subido por los usuarios
-
Cómo gestionar los votos en los concursos
-
Configuraciones avanzadas y casos frecuentes:
-
¿Cómo crear una galería de votaciones seleccionando imágenes concretas de la Galería?
-
Cómo crear un concurso con múltiples fases de votación
-
Cómo crear un concurso por categorías
-
Cómo habilitar las votaciones internas para un jurado
-
Cómo controlar la frecuencia de voto
-
¿Cómo pre-moderar el contenido subido por los usuarios?
-
¿Cómo descargar las fotos, vídeos y contenido original subido por los participantes?
-
-
Personaliza el diseño y termina la configuración
-
Gestiona y publica los ganadores
1. Funcionamiento general
Con la aplicación "Concurso Multimedia" podrás crear un concurso para obtener contenido audiovisual generado por los participantes. El contenido audiovisual puede ser de los siguientes tipos:
- Imágenes: PNG, GIF, JPG
- Vídeos: .MOV, .MP4, .AVI, .MPEG, .WMV, WebM, 3GPP, .FLV
- Vídeos de Youtube
- Documentos PDF.
- Enlaces externos
- Sólo textos
- Audios: .MP3 (próximamente)
La aplicación permite crear galerías asociadas a este contenido multimedia, para que así los participantes puedan ver el contenido subido por otros, y ponerlos a votación.
Esta aplicación funciona con el sistema de Login obligatorio. Esto quiere decir, que los participantes siempre deberán identificarse y registrarse en el concurso, para poder participar.
Los usuarios podrán participar de 2 formas diferentes: subiendo contenido multimedia o bien votando por algún contenido. Por lo tanto, para la aplicación Concurso Multimedia, el administrador podrá crear dos tipos diferentes de Etapas de Participación:
- Etapa del tipo "Sube tus fotos y vídeos": Esta etapa permite al organizador de la promoción crear y configurar una pantalla para que los participantes suban su contenido multimedia. El organizador podrá definir los formatos y la cantidad del contenido que permite subir, la frecuencia de participación, las fechas de apertura y cierre de la etapa, campos extra, etc. Revisa la sección 5.1 “Cómo configurar la etapa de Subida de contenido”
- Etapa del tipo "Vota tu favorito": Esta etapa permite al organizador crear una galería vinculada al contenido multimedia subido en una etapa del tipo “Sube tus fotos y vídeos”. Para esta etapa, el organizador podrá seleccionar qué contenidos se muestran en la galería, definir la visibilidad de la galería (pública o solo usuarios registrados al concurso), si se habilita el sistema de votos, configurar la frecuencia de voto, sistema de requerimientos de acceso a la etapa, etc.. Revisa la sección 5.2 “Cómo configurar la etapa del tipo Galería multimedia.”
Para una promoción se pueden crear múltiples etapas de estos dos tipos. Esta característica permitirá crear concursos con configuraciones avanzadas como:
- Concursos por categoría: cada categoría tiene una etapa de “subida de contenido” y la correspondiente etapa de “galería de contenido”
- Concursos por fases: Se generarán múltiples etapas de “galería de contenido” vinculadas a la misma etapa de “subida de contenido”. Para cada galería se seleccionará el contenido que se quiere votar, por ejemplo las más votadas de la fase previa.
- Concursos con jurado: Se puede generar una etapa de “galería de contenido” para el jurado. Se creará un requerimiento para esta etapa, que únicamente los que tengan el password de jurado, puedan acceder y votar. Ver guía de concursos con modo jurado.
2. Diferencias con las aplicaciones de Concurso de fotos y Concurso de vídeos
Si dudas en utilizar la aplicación Concurso de fotos, Concurso de vídeos o esta aplicación Concurso Multimedia, por favor lee esta sección. Si ya tienes claro que quieres utilizar esta aplicación, por favor continúa a la sección 3.
¿Cuáles son las principales diferencias entre la aplicación Concurso de fotos o Concurso de vídeos con la aplicación Concurso Multimedia?
En general todo lo que se puede en la aplicación Concurso de fotos o de Concurso de vídeos, se puede hacer con la aplicación Concurso Multimedia, pero no al revés. El Concurso Multimedia dispone de opciones más avanzadas.
Veamos las opciones que se pueden hacer con la aplicación Concurso Multimedia y no con la aplicación Concurso de fotos o vídeos:
- Poder subir múltiples fotos o vídeos en una misma participación: En una misma participación, el participante puede subir hasta 5 contenidos, pudiendo combinar fotos, vídeos, texto, enlaces externos, pdfs u audios. El sistema creará un álbum que presentará todo el contenido subido.
- Separar la pantalla de subida de fotos o vídeos del sistema de registro: La aplicación tiene una pantalla específica para la etapa de subida de contenido optimizada para la experiencia de selección y carga de contenido: drag&drop, visualización de miniaturas, barras de progreso, etc.
- Previsualización del álbum de participación antes de publicar: El participante en la pantalla de subida de contenido podrá previsualizar cómo quedará su participación, y podrá hacer cambios antes de confirmar y enviarla definitivamente al concurso.
- Mantener múltiples galerías con un único registro de participante: El organizador podrá publicar múltiples galerías diferentes en un mismo concurso. Esta funcionalidad es ideal para concursos por categorías o por fases.
- Control de la frecuencia de votos del usuario: Se podrá establecer la frecuencia de voto del usuario, por ejemplo, indicar un voto cada día.
- Sistema avanzado de puntuación de votos: Puedes crear diferentes niveles de puntos de votos, por ejemplo: 1 punto a la primera foto votada, 3 a la segunda y 5 a la tercera.
- Sistema avanzado de votaciones por fases: Puedes crear diferentes fases de votaciones, con control por fechas de cada fase y mantener un histórico de las fases cerradas. Además, podrás crear nuevas fases automáticamente a partir del resultado de fases anteriores.
- Los usuarios votantes deben pasar por el proceso de Login+Registro de la promoción: De esta forma el organizador puede aprovechar todos los métodos de Login/identificación de Easypromos (Facebook, Google, Twitch, LinkedIn, Email), y personalizar el formulario de registro con los consentimientos legales.
- Se pueden configurar premios directos a los usuarios votantes: Los usuarios votantes son usuarios participantes, y por lo tanto se les puede asignar premios directos y automatizar el proceso. Por ejemplo: dar un código de descuento único cuando un usuario vota, y que se le envíe por email.
- Personalizar emails automáticos a los usuarios votantes tras votar: El organizador puede utilizar la plataforma de emails para los usuarios votantes. Utilízalo para agradecer la participación o enviarle un premio automáticamente.
- Sistema de jurado: Si los ganadores se asignan a través de jurado, puedes crear galerías del concurso con sistema de votación especial para jurados. Únicamente los que tengan el password de jurado podrán acceder a la galería y votar. Ver el tutorial del modo jurado.
- Definir requerimientos para poder subir fotos o votar: Se pueden definir requerimientos de participación tanto para subir contenido como para visualizarlo o votarlo. Los requerimientos podrían ser: ver un vídeo antes de votar, o insertar un password para ver la galería de fotos, o validar un tíquet de compra antes de participar.
- Crear concursos para empresas, intranets y grupos privados: Es la solución ideal para crear concursos en donde la galería de vídeos únicamente están accesibles para entornos privados como: empleados de una empresa o de una asociación.
- Crear concursos integrados en aplicaciones móviles: Los clientes con licencia Corporate, podrán utilizar la API de Autologin con la aplicación de Concurso Multimedia. De esta forma podrán crear concursos de fotos o vídeos con votaciones limitado a los usuarios de una aplicación. También aplica a webs del tipo membership site.
- Integra concursos de fotos en aplicaciones de Multijuego: Podrás combinar etapas de Subir contenido multimedia y Galería con otros tipos de etapa de participación como juegos, ruletas, etc…
3. Configuración del Concurso Multimedia
A continuación te explicamos todos los pasos para crear tu Concurso Multimedia.
1. Accede al Panel de Control de Easypromos e inicia sesión con tu e-mail y contraseña para gestionar y crear tus promociones:
2. Crea una nueva promoción a través del botón "Crear nueva promoción":
3. Se nos presentarán los productos disponibles. Escoge “Concurso Multimedia":
4. A continuación, configura las siguientes opciones:
- Marca organizadora. Como primer paso, deberás crear una marca organizadora para tu promoción. Esta marca organizadora es independiente de cualquier red social y funciona como una carpeta dentro de tu cuenta de Easypromos para ayudarte a organizar las promociones que creas.
- Versión de la plantilla. Selecciona qué plantilla quieres utilizar para crear tu promoción. Deberás escoger Marca Blanca.
5. Al hacer click en "Continuar", accederás a la página de gestión de la promoción, donde tienes todas las opciones para terminar de configurar la promoción. Te explicamos las secciones o módulos más relevantes:
1. Cabecera. Encontrarás el título de la promoción, la versión y otra información relevante como el número ID de la promoción, que identifica inequívocamente cada promoción (facilita este número al equipo técnico de Easypromos si tienes alguna incidencia o duda sobre la promoción, y así podrán revisar fácilmente la configuración). También encontrarás el Estado de la promoción, que indica el estado en el que se encuentra tu promoción: borrador, activa o finalizada.
2. Enlace de la promoción. Es la URL que debes utilizar en todas las difusiones que quieras hacer de la promoción. También encontrarás el botón Copiar enlace, que te permitirá copiar el enlace de la promoción automáticamente para realizar las diferentes acciones de difusión.
3. Botón Activar promoción. Cuando tengas la promoción preparada y lista para lanzar, haz clic en este botón para activarla y ponerla en marcha. Este botón te llevará a la página de activación, donde podrás revisar la información de facturación para proceder a realizar el pago de la promoción.
4. Habilitar el Modo Test. Esta herramienta te permitirá realizar una prueba real de la promoción antes de activarla. Más información.
5. Menú lateral. Aquí encontrarás todas las opciones de configuración de la promoción.
6. Ver tutorial. Aquí dispondrás de un tutorial que te guiará paso a paso en la creación y gestión de tu promoción.
7. Aquí encontrarás las siguientes opciones de configuración:
- Gestión de las fechas y la zona horaria que tendrá la promoción.
- Idiomas: Indica el idioma por defecto de la promoción y te permite cambiarlo si lo necesitas.
- Localización: Permite limitar la participación a uno o varios países. Más información.
8. Siguientes pasos: Recomendaciones prácticas que te guiarán en la creación y gestión de tu campaña.
4. Sistema de registro de participantes
Los usuarios podrán participar en el Concurso Multimedia subiendo sus imágenes, y adicionalmente, podrán participar también votando las imágenes de la galería del concurso. Tanto para subir contenido como para votar, los usuarios deberán identificarse con uno de los métodos de Login que se pueden habilitar (con su cuenta de Facebook, Linkedin, Google, Twitch o un correo electrónico).
Para configurar qué sistema de Login quieres habilitar en la promoción, accede al Editor > Páginas > Login y Registro > Login y podrás seleccionar con qué métodos podrán identificarse los usuarios:
A continuación podrás configurar de qué forma quieres que los usuarios se identifiquen para participar en la promoción. Descubre aquí los diferentes tipos de Login y todas las opciones de configuración.
Nota: El sistema de Login configurado será el mismo tanto para los usuarios que quieran participar en la etapa de subir contenido multimedia, como para los usuarios que quieran participar votando las imágenes del concurso.
Además, si es la primera vez que el usuario participa, el primer paso será completar el formulario de registro, que deberá rellenar con los datos configurados por el administrador.
Para configurar los campos del formulario de registro, accede al Editor > Páginas > Login y Registro > Registro, y haz clic en el botón "Añadir elemento" para añadir los campos que quieres pedir a los usuarios para poder participar:
Nota: El formulario de registro configurado será el mismo tanto para los usuarios que quieran participar en la etapa de subir contenido multimedia, como para los usuarios que quieran participar votando las imágenes del concurso.
Consulta el tutorial donde explicamos cómo configurar el formulario de registro de la promoción.
5. Sistema de participación
La participación en un Concurso Multimedia funciona con el sistema de etapas de participación de Easypromos. De esta forma, los usuarios podrán participar en el concurso subiendo fotos y/o vídeos, así como votando las participaciones de la galería pública del concurso. Cada una de estas dinámicas de participación corresponde a una etapa diferente que explicamos a continuación:
5.1. Etapa "Sube tus fotos y vídeos"
Esta etapa de participación permitirá a los usuarios participar en el concurso subiendo sus propias fotos, vídeos, sólo textos, enlaces externos, vídeos de Youtube o documentos PDF.
Aquí seleccionamos la etapa del tipo "Sube tus fotos y vídeos" y a través del icono del lápiz podrás acceder para configurarla:
Encontrarás las siguientes pestañas de configuración:
1. Pestaña “Opciones”: Aquí encontrarás todas las opciones de configuración de la etapa:
- Nombre de la etapa: Éste es el nombre que se mostrará en la pantalla de distribución de etapas.
- Descripción de la etapa: Opcionalmente, puedes describir en qué consiste esta etapa de participación, que aparecerá también en la pantalla de distribución de etapas. Aquí se tratará de describir esta etapa de participación, indicando el tipo de contenido multimedia que pueden subir los usuarios (fotos o vídeos).
- Fechas: Te permite programar la fecha de inicio y fin de participación de esta etapa. La fecha de cada etapa determinará cuándo estará abierta cada etapa, así como el orden en el que cada etapa aparecerá en la pantalla de distribución de etapas.
- Imagen de la etapa: Ésta es la imagen que identificará la etapa en la pantalla de distribución de etapas.
- Frecuencia de participación: Podrás determinar el número de veces que los usuarios podrán participar en esta etapa así como la frecuencia de participación, que puede ser:
- Diaria
- Por hora
- Semanal
- Total
2. Pestaña “Requisitos”: Opcionalmente, antes de la pantalla de participación en la etapa, la promoción puede presentar Requisitos como complemento a la participación del usuario, que son acciones adicionales que los usuarios deberán realizar de forma obligatoria antes de poder participar. Los Requisitos disponibles son: validar un código, subir un tíquet de compra, ver un vídeo o condicionar la participación al haber ya entrado en otra etapa. Aprende más sobre los Requisitos.
3. Pestaña "Subir contenido multimedia": Haz clic en el nombre de la etapa para configurar y personalizar la pantalla de participación de la etapa. La configuración de esta pestaña se divide en dos pasos:
- Paso 1. Contenido multimedia. En esta pestaña encontrarás todas las opciones de configuración de la mecánica de participación y del contenido multimedia que los usuarios deberán subir. Las opciones de configuración que encontrarás son:
- Permitir subida de foto: Habilita esta opción si quieres permitir que los usuarios puedan subir fotos.
-
Permitir subida de vídeo: Habilita esta opción si quieres permitir que los usuarios puedan subir vídeos.
- Permitir subida de PDF: Habilita esta opción si quieres permitir que los usuarios puedan subir un documento PDF para participar.
- Permitir URL de vídeos de YouTube: Habilita esta opción si quieres permitir que los usuarios puedan subir una URL de un vídeo publicado en YouTube.
- Permitir contenido de sólo texto: Habilita esta opción si quieres permitir que los usuarios puedan subir textos. Recomendación: Utiliza este campo para pedir a los usuarios textos de un máximo de 3000 caracteres (unas 500 palabras). Para textos más largos se recomienda utilizar el campo para subir documentos PDF.
- Permitir contenido basado en enlaces externos: Habilita esta opción si quieres permitir que los usuarios puedan subir una URL de un enlace externo.
- Peso máximo: Configura el peso máximo de los archivos de media que permites (mínimo 1MB y máximo 500MB).
- Número min./max. de archivos: Esta opción te permite definir el número mínimo y máximo de archivos de media que permites subir en cada participación del usuarios (máximo 5 por participación).
- Texto del campo de subida: Esta opción te permite cambiar el título del campo donde el usuario hará clic para seleccionar y subir su archivo de media.
- Pie de foto obligatorio: Habilita esta opción si quieres que los usuarios deban acompañar su archivo de media con un texto/comentario.
- Habilitar pre-moderación: Esta opción te permite que las participaciones no se publiquen en la galería pública del concurso hasta que el administrador las valide y las autorice para ser publicadas.
- Paso 2. Información adicional. En este apartado podrás configurar las siguientes opciones:
-
- Portada: Puedes permitir a los usuarios crear una portada con un título y una descripción para su participación. Es recomendable en caso que los usuarios puedan subir más de una foto o vídeo para participar.
- Portada: Puedes permitir a los usuarios crear una portada con un título y una descripción para su participación. Es recomendable en caso que los usuarios puedan subir más de una foto o vídeo para participar.
-
Campos adicionales: Opcionalmente, puedes solicitar campos adicionales para completar la participación del usuario. Estos campos serán privados y solo estarán disponibles para los administradores y nunca se mostrarán a otros usuarios. Úsalos para obtener más información del participante.
- Pestaña "Contenido". Por último, en esta sección podrás personalizar los contenidos y elementos de la página de participación del usuario, donde podrás configurar las siguientes opciones:
-
- Subir media: Esta opción te permite subir una imagen de cabecera.
- Mensaje de introducción: Esta opción te permite personalizar el mensaje que aparece en la parte superior de la página. Aprovéchalo para recordar a los usuarios el tipo de contenido de media que deben subir y los requisitos que debe cumplir.
- Texto del botón "Continuar": Esta opción te permite modificar el texto del botón Continuar que permite al usuario finalizar su participación.
-
Una vez completados estos pasos, habrás terminado la configuración de la etapa de participación donde los usuarios podrán subir sus fotos o vídeos al concurso.
5.2. Etapa "Vota tu favorito"
Para que las fotos y/o vídeos subidos por los participantes se puedan mostrar de forma pública deberás tener una etapa del tipo "Vota tu favorito".
Aquí seleccionamos la etapa y a través del icono del lápiz podrás acceder para configurarla:
Encontrarás las siguientes pestañas de configuración:
1. Pestaña “Opciones”: Aquí encontrarás todas las opciones de configuración de la etapa:
- Nombre de la etapa: Éste es el nombre que se mostrará en la pantalla de distribución de etapas.
- Descripción de la etapa: Opcionalmente, puedes describir en qué consiste esta etapa de participación, que aparecerá también en la pantalla de distribución de etapas. Aquí se tratará de describir esta etapa de participación, indicando el número de fotos y/o vídeos que podrán votar así como la frecuencia del voto.
- Fechas: Te permite programar la fecha de inicio y fin de participación de esta etapa. La fecha de cada etapa determinará cuándo estará abierta cada etapa, así como el orden en el que cada etapa aparecerá en la pantalla de distribución de etapas.
- Imagen de la etapa: Ésta es la imagen que identificará la etapa en la pantalla de distribución de etapas.
- Frecuencia de participación: Podrás determinar on qué frecuencia podrán los usuarios votar en el concurso. Por defecto, el número de veces que podrá votar el usuario será de 1, pero podrás definir la frecuencia:
- Diaria (1 voto por día).
- Por hora (1 voto por hora).
- Semanal (1 voto por semana).
- Total (1 voto en total).
2. Pestaña "Segmentos": Los segmentos te permitirán aplicar etiquetas a los participantes para hacer agrupaciones de usuarios para, posteriormente, aplicar acciones concretar a segmentos específicos.
3. Pestaña “Requisitos”: Opcionalmente, antes de poder acceder a la pantalla de votación dentro de la galería, la promoción puede presentar Requisitos, es decir, acciones adicionales que los usuarios deberán realizar de forma obligatoria antes de poder votar en el concurso. Los Requisitos disponibles son: validar un código, subir un tíquet de compra, ver un vídeo o condicionar la participación al haber participado ya en otra etapa. Aprende más sobre los Requisitos.
4. Pestaña "Galería multimedia/Votos": Desde esta pestaña verás que te aparecen las siguientes opciones de configuración:
- Subir media: Esta opción te permite subir una imagen de cabecera para la página de la Galería.
- Mensaje de introducción: Esta opción te permite personalizar el mensaje que aparece en la parte superior de la Galería. Aprovéchalo para recordar a los usuarios el número de fotos y/o vídeos que podrán votar así como la frecuencia del voto.
- ¿Quieres mostrar el nombre en la participación?: Esta opción permite poder personalizar el nombre de la participación a través de un nuevo campo de texto que se pedirá en el momento de subir la participación, de forma que se podrá configurar que el nombre de la participación que se mostrará en la galería se corresponda con el valor de este campo de texto. Consulta las instrucciones para configurar esta opción correctamente.
- Orden de las participaciones en la galería: Esta opción permite controlar el orden en el que aparecen las participaciones en la galería multimedia. En concreto, podrá escoger entre las siguientes opciones de ordenación:
- De más nueva a más antigua (por defecto).
- De más antigua a más nueva.
- Alfabéticamente por nombre de participante (A-Z).
- Alfabéticamente por nombre de participante (Z-A).
- Aleatorio.
¿Quieres habilitar las votaciones?
Puedes añadir un plus de gamificación, competitividad y diversión en tu concurso habilitando el sistema de votos, para que así los usuarios además de ver las imágenes de los participantes, puedan también votar sus favoritas.
Para ello, deberás habilitar la opción "Habilitar sistema de votos":
Al activar los votos te aparecerán las siguientes opciones de configuración:
1. Mostrar la clasificación de las más votadas: Al activar esta opción, se mostrará el número de puntos conseguidos por cada participante.
Adicionalmente, se creará una nueva página, accesible desde la Galería, que permite ver una clasificación de los puntos conseguidos por los participantes en el concurso.
Nota: Si no se activa la opción "Mostrar la clasificación de las más votadas", la Galería mostrará únicamente las imágenes de los participantes pero no se mostrarán los puntos que ha conseguido cada usuario, por el número de votos de cada usuario solamente será visible de forma interna por el organizador del concurso.
2. Tipo de votación: Esta opción te permite configurar de qué forma quieres que funcione el sistema de votos en tu concurso. Podrás escoger entre dos formas diferentes:
- Votos simples (1 voto = 1 punto): En este tipo de votación, por cada imagen votada, el sistema asignará 1 punto al participante. Adicionalmente, podrás configurar el número mínimo y máximo de imágenes a votar (mínimo 1, máximo 10).
- Votos avanzados (1 voto = X puntos): En este tipo de votación, por cada imagen votada el usuario podrá decidir el número de puntos que quiere asignarle. Para ello, previamente como administrador deberás configurar los diferentes niveles de puntos, y definir la puntuación que el usuario podrá dar para cada nivel. Ejemplo: Puedes crear tres niveles de puntos, con las siguientes puntuaciones cada nivel:
-
- Nivel 1: 1 punto.
- Nivel 2: 5 puntos.
- Nivel 3: 10 puntos.
-
De esta forma, al haber creado 3 niveles de votación, significa que el usuario podrá votar hasta 3 imágenes, y podrá decidir a qué imágenes les asigna 1, 5 y 10 puntos respectivamente:
6. Visibilidad de la galería: cómo habilitar/deshabilitar el acceso a la galería a usuarios no registrados
El administrador del concurso podrá controlar en todo momento el acceso y visibilidad de la galería de fotos/vídeos del concurso.
Por defecto, las galerías del concurso son visibles y accesibles para todos los usuarios que acceden al concurso, también para usuarios que todavía no se han registrado. Para ello, los usuarios que todavía no se hayan identificado para participar en el concurso, encontrarán el acceso a las galerías del concurso desde el menú principal de la promoción:
Aun así, al hacer clic en una de las galerías, los usuarios no registrados únicamente podrán ver y compartir las imágenes que en ella haya publicadas. En caso que quieran participar en el concurso votando por una de las imágenes, el sistema les pedirá que se identifiquen y si es su primera vez deberán también registrarse:
Adicionalmente, el administrador podrá limitar el acceso a la galería/s del concurso a únicamente los usuarios registrados, para que solamente los usuarios que se identifiquen puedan ver las fotos, compartirlas y votarlas. Para ello, el administrador deberá acceder al apartado Editor > Páginas > Galerías públicas y allí deberá despublicar las Galerías públicas haciendo clic en el botón "Despublicar página":
7. Cómo gestionar el contenido subido por los usuarios
Como administrador del concurso podrás ver en todo momento las fotos y/o vídeos que los usuarios suben al concurso desde la página de gestión interna de la promoción. Para ello, deberás acceder al apartado "Usuarios" y desde allí hacer clic en "Multimedia":
Esta herramienta te permitirá gestionar las participaciones del concurso. Concretamente, desde aquí podrás:
1. Visualizar los álbumes de fotos/vídeos de los usuarios.
2. Aceptar / Rechazar una participación.
3. Editar el contenido subido por el usuario. Concretamente, al hacer clic en el icono del lápiz, podrás:
- Cambiar el contenido subido por el usuario (cambiar textos, foto, ficheros, videos, etc...).
- Eliminar el contenido subido por el usuario.
- Añadir nuevo contenido a la participación del usuario (pdfs, fotos, videos, etc...).
4. Añadir un comentario interno a un álbum.
5. Eliminar una participación.
8. Cómo gestionar los votos en los concursos
Desde el apartado "Usuarios" de la promoción podrás ver en todo momento cómo van las votaciones del concurso.
En concreto, una vez situado en el apartado "Usuarios" deberás hacer clic en "Votos" y a continuación selecciona la etapa correspondiente a la galería donde han tenido lugar las votaciones:
Aquí se nos presentará el listado de participaciones de la galería, donde para cada foto/vídeo podremos ver el número total de votos (puntos) que ha conseguido e incluso podremos ordenar por "Puntos" para así ver los usuarios que tienen más votos. Además, si hacemos clic en "Ver" podremos ver el nombre de los usuarios que han votado por esa participación:
Para mayor comodidad, también dispondremos de las dos opciones siguientes:
- Exportar todos los votos: Esta opción permite descargar un listado con todos los votos realizados por los miembros del jurado, donde para cada juez se podrá ver el detalle de qué participación de la galería ha votado.
- Exportar resultados: Esta opción permite descargar un listado con el resultado final de las votaciones, donde se presenta una clasificación de los participantes ordenados según la puntuación (votos) emitida por el jurado.
9. Configuraciones avanzadas y casos frecuentes
A continuación te proponemos algunos casos prácticos y su configuración detallada:
- ¿Cómo crear una galería de votaciones seleccionado imágenes concretas de la Galería?
- Cómo crear un concurso con múltiples fases de votación
- Concurso por categorías
- Cómo habilitar las votaciones internas para un jurado
- Controlar la frecuencia de voto
- ¿Cómo pre-moderar el contenido subido por los usuarios?
- ¿Cómo puedo descargarme todas las fotos, vídeos y contenido del concurso?
¿Cómo crear una galería de votaciones seleccionando imágenes concretas de la Galería?
Una vez ha cerrado la etapa de participación (subida de contenido multimedia), tienes la posibilidad de crear una etapa de votación seleccionando qué fotos de la etapa quieres mostrar en la galería y, por lo tanto, qué fotos podrán ser votadas.
Para ello, deberás seguir los pasos que mostramos en el siguiente vídeo:
Cómo crear un concurso con múltiples fases de votación
El sistema de etapas de Easypromos permite, en un Concurso multimedia, poder organizar dinámicas de votaciones más complejas, como por ejemplo, organizar votaciones por fases o rondas.
Ejemplo. Podemos plantear un concurso donde los ganadores se elegirán a partir de dos rondas eliminatorias. Para ello, podremos crear dos galerías multimedia para así plantear el concurso en dos fases de votaciones:
- Creamos una primera Galería, donde se irá publicando todo el contenido multimedia subido por los participantes, y las votaciones estarán abiertas para todas las fotos y/o vídeos subidos.
- Creamos una segunda Galería, donde solamente mostraremos las 5 participaciones más votadas de la Galería anterior. Así, abriremos una segunda fase de votaciones con las participaciones más votada en la primera ronda.
Para ello, una vez cerradas las votaciones en la primera Galería, se tratará de crear una segunda etapa del tipo "Galería multimedia/Votos" y el sistema nos permitirá seleccionar las 5 participaciones de la primera etapa "Galería multimedia/Votos" que queremos mostrar en esta segunda etapa/galería:
Cómo crear un concurso por categorías
El sistema de etapas de Easypromos permite organizar dinámicas de concursos más elaboradas y complejas, como por ejemplo, crear un concurso dividido en categorías o temáticas de participación.
Ejemplo: Con el objetivo que los participantes puedan escoger libremente cómo quieren expresarse, el concurso se plantea en 4 categorías distintas (naturaleza y paisaje, playas, gastronomía y cultura).
¿Cómo deberemos configurar el concurso con las 4 categorías?
1. Cada categoría constituirá una etapa diferente. Para ello, deberemos crear 4 etapas del tipo "Subir contenido multimedia", una destinada a cada categoría. De esta forma, al acceder al concurso el usuario podrá decidir en qué categoría prefiere participar.
2. Adicionalmente, podremos publicar una galería para cada una de las categorías para que las fotos/vídeos se puedan ver y votar. Para ello, deberemos crear 4 etapas del tipo "Galería multimedia/votos", y vincular cada galería con la etapa del tipo "Subir contenido multimedia" correspondiente a cada categoría:
De esta forma, cada categoría tendrá su propia galería de imágenes.
Cómo habilitar las votaciones internas para un jurado
Con la aplicación Concurso Multimedia los administradores tienen la posibilidad de organizar una votación interna para que un jurado de la empresa o compañía pueda votar las fotos o vídeos subidos por los usuarios en la galería del concurso. De esta forma, solamente los miembros del jurado podrán acceder a la galería, que no será visible para el resto de usuarios, para allí poder realizar las votaciones.
Cómo controlar la frecuencia de voto
Una de las particularidades del Concurso multimedia es la posibilidad de poder configurar el número de veces que los usuarios pueden participar en el concurso. De esta forma, a través del sistema de Login, el administrador tendrá la posibilidad de configurar el número de votos que cada usuario podrá emitir en el concurso y con qué frecuencia.
Ejemplo: Podrás configurar que los usuarios puedan votar 3 veces cada día. De esta forma, la primera vez que voten, los usuarios deberán identificarse y rellenar el formulario de registro, pero a partir del segundo día, cada vez que entren a votar con solo identificarse con su correo electrónico ya podrán emitir sus 3 nuevos votos diarios.
Para ello, el administrador deberá acceder al apartado "Opciones" de la etapa de la Galería multimedia donde tendrán lugar las votaciones, y en la parte inferior de la pantalla encontrará las siguientes opciones de configuración:
- ¿Cuántas participaciones quieres dar? Aquí podrás indicar el número de votos que cada usuario podrá emitir a lo largo del concurso.
- ¿Cada cuánto tiempo? Aquí podrás indicar con qué frecuencia quieres que los usuarios puedan emitir sus votos: en total, cada hora o cada día.
¿Cómo pre-moderar el contenido subido por los usuarios?
Con el objetivo de poder controlar el contenido subido por los usuarios antes de que éste se publique en la galería del concurso, el administrador tiene la posibilidad de habilitar la pre-moderación. De esta forma, las fotos y vídeos que suben los usuarios quedan pendientes de revisión y deberá ser el administrador el que deberá validar manualmente las imágenes para que aparezcan publicadas en la galería.
Para habilitar la pre-moderación, deberemos acceder a la etapa del tipo "Subir contenido multimedia" donde participarán los usuarios, y en la pestaña "Subir contenido multimedia" deberemos marcar la siguiente casilla:
A partir de aquí, en el apartado "Usuarios" el administrador podrá ver las imágenes que van subiendo los usuarios haciendo clic en Herramientas > Contenido multimedia:
Aquí el administrador dispondrá de los botones "Rechazar" y "Aceptar" para que el administrador pueda validar las fotos para su publicación en la galería:
¿Cómo puedo descargarme todas las fotos, vídeos y contenido del concurso?
Desde el gestor de contenido Multimedia, dispones de la opción de poder descargar un fichero con el listado de todas las URLs directas al contenido subido por los usuarios. Utiliza un servicio online para cargar el fichero de URLs y obtener el contenido.
El fichero con el listado de URLs lo podrás descargar desde aquí:
Y el fichero descargado tendrá un formato similar a esta imagen:
Con este fichero puedes utilizar aplicaciones para cargar el listado de estas URLs y que haga la descarga en tu ordenador. Dos ejemplos de aplicaciones gratuitas son:
- TabSave: Extensión de Chrome de gestión de descargas masivas. Dispone de la opción de Copiar/pegar urls.
- Free Download Manager: Aplicación de escritorio de gestión de descargas de urls.
10. Personaliza el diseño y termina la configuración
Una vez hayas configurado el Concurso multimedia, el siguiente paso es terminar la configuración de las demás opciones de la promoción, como por ejemplo, la personalización de la plantilla de diseño con tus propios colores y textos, la introducción de las bases legales, la configuración del contenido viral, etc. Consulta el tutorial para terminar la configuración y personalización de tu promoción.
11. Gestiona y publica los ganadores
Easypromos proporciona un completo sistema de Gestión de Premios y ganadores que te permitirá crear el premio o premios que quieres dar a los usuarios que participan en el concurso, así como configurar de qué forma quieres asignar los premios y seleccionar los ganadores.
Concretamente, para el Concurso multimedia tienes varias formas de asignar el premio a los ganadores, según tu elección:
1. De forma aleatoria: Podrás realizar uno o varios sorteos entre todos los participantes o un subconjunto de participantes y obtener un certificado de validez con el resultado de los sorteos. Sigue los pasos de este tutorial para realizar el sorteo.
2. De forma manual: Puedes asignar uno o varios premios manualmente a los participantes del concurso. Por ejemplo, puedes asignar el premio a los participantes que han conseguido un mayor número de puntos. Sigue los pasos de este tutorial para asignar el premio de forma manual.
3. De forma directa: Puedes asignar un cupón promocional a todos los usuarios tras subir su contenido multimedia o tras votar en el concurso. Sigue los pasos de este tutorial que explica cómo crear el premio del tipo cupón promocional para asignarlo de forma directa a todos los usuarios tras participar o votar en el concurso.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.