Tutorial: Cómo funciona una promoción con Login habilitado Seguir
El sistema de Login obliga al usuario a identificarse primero antes de participar en la promoción. Se podrá identificar con un perfil de Facebook, una cuenta de Google, una cuenta de LinkedIn o un correo electrónico. Si es la primera vez que se identifica, además tendrá que completar el registro de datos y aceptar las bases legales y política de privacidad de la promoción.
A su vez, el sistema de Login permite habilitar la multiparticipación y definir el número de participaciones que tendrán disponibles los usuarios, así como la frecuencia de participación. De esta forma, se consigue añadir un plus de gamificación y competitividad en los juegos, y adaptar la mecánica de participación a las necesidades de cada promoción.
Nota: El sistema de Login NO está disponible para los siguientes tipos de promociones:
- Mención + Hashtag
- Hashtag + Registro
- Photofun (Q3 2022)
- Escenas (Q3 2022)
- Reclutadores
El sistema de Login de Easypromos permite integrarse con sistema de Login y Registro de terceros. Consulta nuestra API de AutoLogin para más información.
A continuación, te explicamos cómo funciona el flujo de participación del usuario en una promoción con Login habilitado, así como todas las opciones de configuración que tienes disponibles:
-
¿Cómo es el flujo de participación del usuario?
-
¿Qué podrás configurar?
-
Gestión de las participaciones realizadas por los usuarios
¿Cómo es el flujo de participación del usuario?
En la siguiente imagen podemos ver el flujo de pantallas en una promoción con Login habilitado:
1. Página de Bienvenida. Es la primera página a la que llega el usuario al acceder al enlace de la promoción. Si bien es una página opcional, es recomendable habilitarla pues permite mostrar a los usuarios información sobre la promoción, así como mostrar el botón de acceso a la participación. Además, en el caso de los Juegos, en esta página se muestra el botón de acceso a la página del Ranking de participantes.
2. Sistema de Identificación. Para poder participar en el juego, el usuario deberá identificarse con su email, con su cuenta de Google, con su perfil de Facebook, con su cuenta de LinkedIn o con su cuenta de Twitch. Si es la primera vez que el usuario participa, el primer paso será completar el formulario de registro y aceptar las bases legales y la política de privacidad. Al completar el registro, automáticamente se genera la sesión del participante para poder participar.
Nota: En caso de habilitar el Login con LinkedIn y esperar más de 10.000 usuarios de esta red social, contacta con nosotros por favor.
3. Sistema de participación. En esta pantalla se le presenta al usuario la mecánica de participación, en función del tipo de promoción creada. Actualmente existen las siguientes mecánicas de participación:
- Juegos:
- Puzzle.
- Memory.
- Sopa de letras.
- Objetos ocultos.
- Relaciona parejas.
- Ruleta de premios.
- Checkin: Es una mecánica de participación directa. Para hacerlo más interactivo, se concreta en una pantalla con un botón de “CONTINUAR”, o una pantalla con un “Timeout”. Al hacer clic en el botón o al pasar unos segundos, ya se registra una participación. Este sistema de participación está disponible para los siguientes tipos de promociones:
- Sorteo con registro.
- Distribuir cupones.
- Valida tu código.
- Momento ganador.
Opcionalmente, antes de la pantalla de Participación, la promoción puede presentar Requisitos como complemento a la participación del usuario, que son acciones adicionales que los usuarios deberán realizar de forma obligatoria antes de poder participar. Por lo tanto, el Requisito se presentará antes de la participación y el usuario deberá completar el requisito para poder avanzar a la pantalla de participación. En concreto, se pueden establecer los siguientes dos tipos de requisitos:
- Validar un código: El usuario deberá introducir un código válido para poder acceder a la mecánica de participación. Además se podrá complementar con la subida de una imagen, como por ejemplo, el tíquet de compra o recibo.
- Ver un vídeo: El usuario deberá ver un vídeo completo de YouTube para poder acceder a la mecánica de participación.
- Subir un tíquet: El usuario deberá subir una imagen de un tíquet o recibo de una compra realizada en un establecimiento.
- Completar otras etapas de participación: En una promoción Multi-etapa, este requisito de participación permite bloquear una etapa de participación si no se ha completado una o varias etapas previas (completar una etapa puede ser simplemente haber participado en ella o haber superado un mínimo de puntos).
4. Página final. Es la página a la que accede el usuario tras completar la mecánica de participación, donde se muestra un mensaje de “muchas gracias”, así como las herramientas para compartir la promoción. En esta pantalla el usuario podrá ver también el número de participaciones que tiene disponibles.
Cada vez que el usuario quiera volver a participar, se recuperará su sesión de participante, por lo que podrá participar de nuevo sin necesidad de volver a registrarse.
El usuario podrá participar tantas veces como participaciones haya configurado el administrador. Además, el usuario podrá consultar el número de participaciones que tiene disponibles, así como consultar si ha resultado ganador de algún premio o, en el caso de los Juegos, comprobar su puntuación en las diferentes partidas realizadas:
Adicionalmente, en el caso de los Juegos, se generará un ránking de participantes, donde se irán presentando los nombres de los participantes, junto con su puntuación más alta conseguida en sus diferentes partidas en el juego.
¿Qué podrás configurar?
El sistema de Login proporciona al administrador diferentes opciones de configuración para así adaptar la promoción a la mecánica de participación que más encaje con sus necesidades.
En concreto, el administrador podrá configurar los siguientes aspectos:
1. Métodos de identificación de usuario
El administrador podrá seleccionar qué métodos se le permite al usuario hacer Login en la promoción. Concretamente, podrá elegir entre las siguientes:
- Facebook Login: El usuario se identifica con una cuenta personal de Facebook. Al identificarse, el usuario deberá autorizar una aplicación de Facebook y aceptar sus permisos. Únicamente se solicita como permiso el permiso de email. Para las promociones Premium, se acepta una aplicación propia de Easypromos. Para las promociones del tipo Marca Blanca, el cliente puede configurar su propia App de Facebook para hacer Login.
- Google Login: El usuario se identifica con una cuenta de Google. Al identificarse, el usuario deberá autorizar una aplicación de Google, y aceptar sus permisos. Actualmente el cliente no puede configurar su propia App de Google para hacer Login.
- LinkedIn Login: El usuario se identifica con su cuenta de LinkedIn. Al identificarse, el usuario deberá autorizar una aplicación de LinkedIn y aceptar sus permisos. En caso de habilitar el Login con LinkedIn y esperar más de 10.000 usuarios de esta red social, contacta con nosotros por favor.
- Email: El usuario se identifica simplemente con su email. Para esta opción es muy recomendable habilitar la opción de "Validar email". Tras identificarse, el usuario recibirá un email con el enlace de acceso directo a la participación. De esta forma se garantiza que el email es válido, y que el usuario participante es su propietario.
- Twitch: El usuario se identifica con su cuenta de Twitch.
¿Puedo utilizar mis propios métodos de Login y de Registro integrados en mi web o aplicación móvil?
Sí, el sistema de identificación de Easypromos ha sido diseñado para que se pueda integrar con un sistema de identificación de usuarios de tercero. Esto es útil si quieres que los usuarios deban de estar registrados en tu app o en tu web para participar en la promoción.
Para esta integración con un sistema de Login externo es necesario utilizar nuestra API de Autologin. Consulta aquí la API de AutoLogin.
¿Es recomendable la validación por email en caso de Login con una red social?
Si el objetivo de la promoción es captar emails de calidad, entonces recomendamos que en caso de Login con Facebook se habilite el email de validación. Es habitual que los usuarios que acceden a aplicaciones con Login de Facebook no recuerden el email con el que se registraron. Al hacer Login con Facebook, el usuario se identifica con Facebook, pero tiene la opción de cambiar su email al registrarse.
Opciones de seguridad en el Login
Puedes aplicar las siguientes medidas de seguridad en el proceso de Login:
- Restringir el acceso por país. Se basa en la geolocalización por país
- Restringir el acceso por edad. Se habilitará el módulo de introducción de edad.
- No permitir el Login con emails temporales. Por defecto no se permiten dominios identificados como temporales, como mailinator.
- Restricción de acceso a dominios de emails. Se puede indicar qué dominios no están aceptados, y también dominios que sí se aceptan. Por ejemplo se puede indicar que únicamente emails de un dominio de empresa pueden participar en la promoción.
- Restricción de usuarios de la lista negra. Un cuenta de Easypromos puede mantener una lista de emails prohibidos en una lista negra.
- Enlaces de acceso de un solo uso: cuando se envía un email de validación, se envía un enlace de acceso al participante. Este enlace por defecto es válido durante todo el periodo de la promoción. Se dispone de la opción de que los enlaces se invaliden automáticamente una vez utilizados. El usuario recibirá un nuevo email con el nuevo enlace de acceso tras identificarse.
Opciones de personalización gráfica
El administrador podrá personalizar un texto y una imagen de cabecera para la pantalla de Login. Los estilos y la imagen de fondo se toman de los estilos generales de la promoción. Consulta aquí todas las opciones de personalización del diseño que tienes disponibles.
2. Los campos del formulario de registro de datos y los textos legales asociados
Si es la primera vez que se identifica un usuario, como siguiente paso antes de la participación, será registrarse a través del formulario de registro con los datos solicitados por el administrador, y deberá aceptar las bases legales y la política de privacidad definidas.
El administrador podrá personalizar el formulario con cualquier tipo de campo, y podrá personalizar los textos e imágenes de soporte de la promoción.
Aprende aquí cómo configurar los textos legales de la promoción.
3. Mecánica de Participación
Desde la sección "Participación" en el Editor podrás configurar la mecánica de participación de la promoción. Como primer paso, deberás crear una nueva etapa de participación:
Automáticamente, se creará una etapa con el nombre del sistema de participación correspondiente al tipo de promoción que hayas creado:
A continuación, deberás hacer clic en el icono del lápiz para configurar las propiedades de la mecánica de participación. En concreto, encontrarás las siguientes pestañas de configuración:
1. Opciones: Contiene las opciones generales de la etapa. Desde este apartado, el administrador dispondrá de un panel desde donde podrá configurar el número de veces que los usuarios podrán participar en la promoción, así como la frecuencia de participación que se otorga a los usuarios.
2. Requisitos: En esta sección se configurará la parte de requisitos de esa etapa de participación. Únicamente se puede habilitar un requisito por etapa.
Las características generales de los Requisitos son:
- Forman parte de una etapa de participación.
- El usuario debe estar ya identificado y registrado para entrar en el requisito.
- El requisito sucede dentro de una pantalla y antes de la pantalla de la mecánica de participación de la etapa.
- El requisito es opcional, y por defecto al crear una etapa, no tiene requisito.
- Únicamente se puede habilitar un requisito por etapa.
- En caso que la etapa tenga multiparticipación (por ejemplo 2 participaciones al día), el requisito puede tener dos configuraciones:
- Aplicar el requisito a cada participación (por defecto).
- Aplicar el requisito únicamente a la primera participación de la etapa.
3. Tipo de etapa: Esta pestaña toma el nombre del tipo de participación de la etapa. En esta sección se configurarán las opciones propias del tipo de participación de la etapa. Ejemplo: si hemos creado un Puzzle, en esta pestaña se podrán configurar las opciones de configuración del Puzzle:
4. Mantener el interés de los participantes a través de email
En un juego con multi-participación es vital mantener el interés de los participantes a lo largo de todos los días que durará el juego para así tenerlos enganchados. Para ello, el administrador podrá utilizar la Plataforma de Emails para conectar con los usuarios registrados en el juego y programar el envío de emails con el objetivo de actuar de recordatorio y animarles así a regresar cada día al juego para conseguir algún incentivo específico, como por ejemplo, para conseguir más participaciones para el sorteo que se realizará al cerrar el juego.
Prueba la experiencia de usuario en un juego con multi-participación en nuestro Puzzle.
Gestión de participaciones en una promoción
Desde el apartado "Usuarios" podrás consultar el detalle de las participaciones realizadas por cada participante. Concretamente, para cada usuario registrado el administrador podrá hacer clic en el icono del ojo, que abrirá el detalle de la fecha y hora en la que ha realizado cada participación, los puntos conseguidos en cada partida, así como la puntuación total. En caso de haber ganado algún premio, también aparece reflejado en este apartado.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.