Tutorial: Cómo crear un Slide&Match Seguir
¿Quieres proponer a tus usuarios un momento de diversión y entretenimiento? Te presentamos el juego del Slide&Match, en el que los usuarios deben intercambiar 2 elementos para crear combinaciones de 3. Los usuarios ganarán puntos por el número de combinaciones, y conseguirán además puntos adicionales según el tiempo restante. De esta forma, los participantes competirán entre sí para obtener la mayor puntuación en el Ranking y como administrador podrás premiar a los mejor clasificados.
Éstos son los contenidos del tutorial:
-
Descripción general
-
Cómo es el flujo de participación del usuario
-
Crea la promoción
-
Configura el Slide&Match
-
Configura la pantalla de puntuación
-
Personaliza el diseño y termina la configuración
-
Consulta los usuarios que han completado el juego
-
Gestión de puntos y publicación de ganadores
1. Descripción general
Los pasatiempos y juegos siempre han captado la atención de los usuarios, que disfrutan resolviendo retos como las sopas de letras, juegos de palabras, puzzles y juegos de memoria.
En concreto, en este tutorial te explicamos todos los pasos que te permitirán crear un Slide&Match, que presenta las siguientes características:
- Podrás subir los cinco elementos que formarán el panel y que se deberán combinar en mínimo de 3 en línea y el sistema creará automáticamente el juego.
- Podrás limitar los segundos que tiene el jugador para completar el juego (desde 30 a 300 segundos).
- Podrás adaptar la dificultad del juego aplicando uno de los tres niveles de dificultad disponibles para así personalizar la experiencia al máximo.
- Múltiples opciones para premiar a los participantes: Podrás asignar el premio/s a los participantes con mayor puntuación, hacer un sorteo entre los participantes con más puntos, sortear un premio entre todos los participantes, etc.
2. Cómo es el flujo de participación del usuario
¿Cómo será la experiencia de participación del usuario? La promoción está formada por diferentes páginas que se encontrará el usuario al interactuar con la promoción para participar, como por ejemplo: la página inicial de bienvenida, la página del formulario, donde el usuario se registrará con sus datos, la página donde se presenta la Sopa de letras, etc. En su conjunto, las diferentes páginas conformarán la estructura de la promoción y el flujo de participación que seguirá el usuario para completar la mecánica promocional de la promoción.
Además, como administrador podrás seleccionar qué flujo de participación quieres que los usuarios sigan. En concreto, existen tres flujos de participación diferentes: el Modo identificado, donde el usuario debe identificarse y registrarse antes de poder jugar; el Modo visitante, donde el usuario juega primero y luego se identifica y registra; y el Modo anónimo, donde el usuario participa sin identificarse ni registrarse. La elección de una modalidad u otra determinará cómo será la participación y la experiencia del usuario en la promoción.
3. Crea la promoción
¿Cómo empezar a crear el juego del Slide&Match? Te presentamos el siguiente tutorial que te permitirá conocer cómo son los primeros pasos para crear tu promoción para que no te pierdas ningún punto importante. Aprenderás todas las opciones generales de gestión que como administrador tienes disponibles en tu panel interno para gestionar y editar la promoción.
Descubrir los primeros pasos para crear mi primera promoción.
4. Configura el Slide&Match
Como primer paso, accede al Editor > Páginas > Participación > Slide & Match > Slide & Match. Al acceder, podrás ver que viene configurado un juego a modo de muestra para que puedas ver cómo configurarlo y así inspirarte para diseñar tu propio juego. Puedes utilizar la pestaña "Prueba el juego" para testear la experiencia del usuario al jugar:
A continuación entra en el apartado “Jugabilidad” dónde podrás configurar los siguientes apartados del juego:
- Nivel. Podrás establecer tres niveles de dificultad. Estos niveles de dificultad establecen un número de movimientos y un tiempo límite recomendado.
- Movimientos a realizar. Podrás seleccionar el número de movimientos que podrá realizar el participante (entre 5 y 50).
- Tiempo Límite para realizar los movimientos: Podrás establecer el tiempo máximo que tendrá el usuario para realizar los movimientos (entre 30 y 300 segundos).
- Elementos. Podrás subir los diferentes elementos con los que el usuario deberá de realizar las combinaciones. Las imágenes deberán de tener un formato de 100x100p. Dependiendo de la dificultad escogida, el número de elementos variará (un máximo de 7). Podrás editar el nombre de cada uno de los elementos además de la puntuación que recibirá el usuario por combinar ese elemento.
- Color de fondo. Podrás escoger el color de fondo del contenedor de los elementos.
En la pestaña "Instrucciones" podrás subir una imágen de cabecera y podrás ver las siguientes indicaciones:
- Instrucciones. Explicación de las acciones que debe de realizar el usuario para conseguir puntos.
- Tu Reto. el número de movimientos objetivos que debe de realizar el participante y el tiempo que tiene para poder realizarlo.
- Elementos del juego. Se podrá ver los diferentes elementos del juego más la puntuación de cada uno de ellos.
- Combinaciones con Bonus. Las diferentes combinaciones que darán puntuación extra al participante.
Finalmente, en la pestaña "Probar el juego" podrás testear el juego antes de publicar la promoción.
5. Configura la pantalla de puntuación
En la pestaña "Pantalla de puntuación" podrás personalizar los colores y textos que se mostrarán en la pantalla a la que accederá el usuario tras completar el juego, que permite mostrarle al usuario un resumen de su partida con la puntuación conseguida. Además, también podrás establecer el reto en puntos que los usuarios deberán alcanzar para completar el juego.
Podrás personalizar los siguientes elementos:
- Asignar puntos fijos solo al completar el juego: Esta opción permite asignar una cantidad fija de puntos únicamente si el usuario completa o resuelve el juego. Si el usuario abandona el juego o no lo resuelve, recibirá 0 puntos. Si no se marca esta opción, se le asignarán los puntos obtenidos en función del rendimiento del usuario en el juego (aciertos, tiempo, precisión), tal y como explicamos en el punto 8 de este tutorial. No recomendamos habilitar esta opción si se quiere activar un ranking competitivo.
-
Mensajes finales: Podrás personalizar diferentes tipos de mensajes finales en función de la partida realizada por el usuario:
- Juego completado: Éste es el mensaje que verá el usuario tras terminar el juego.
- Juego no completado: sin tiempo: Es el mensaje que verá el usuario en caso de quedarse sin tiempo y no haber podido completar el juego.
- Ocultar puntuación: Permite ocultar el resumen de la puntuación conseguida por el usuario tras jugar.
- Aplicar los colores generales de la promoción: Esta opción permite aplicar los mismos colores de la promoción a la pantalla de puntuación del juego.
6. Personaliza el diseño y termina la configuración
Una vez hayas configurado el Slide&Match, el siguiente paso es terminar la configuración de las demás opciones de la promoción, como por ejemplo, la personalización de la plantilla de diseño con tus propios colores y textos, la introducción de las bases legales, la configuración del contenido viral, etc. Consulta el tutorial para terminar la configuración y personalización de tu promoción.
7. Consulta los usuarios que han completado el juego
Una vez finalizada la promoción, desde el Gestor de usuarios podrás obtener rápidamente la lista de los usuarios que han completado el juego.
Para ello, deberás seguir los pasos siguientes:
1. Haz clic en el menú "Usuarios" de la promoción:
2. A continuación, haz clic en "Filtrar" y aplica el filtro Etapas > Etapa completada:
3. El sistema mostrará la lista de los participantes que han completado el juego.
Adicionalmente, también podrás consultar el detalle de un participante para ver qué si ha completado el juego:
Finalmente, podrás también exportar el listado de participaciones de la promoción, donde se añade una columna adicional llamada "completado", que indica si el participante ha completado o no el juego.
Consulta aquí en detalle cómo funciona el Gestor de usuarios de la promoción.
8. Gestión de puntos y publicación de ganadores
Por defecto, se podrán asignar diferentes puntos a cada elemento. Las puntuaciones disponibles son 10, 20 y 50 puntos por cada elemento combinado. Además, se podrán multiplicar la puntuación por 2 si el usuario consigue combinar una T o L de un mismo elemento y por 3 si el usuario consigue una cruz de un mismo elemento.
Adicionalmente, se asignarán puntos según el tiempo restante del participante. Concretamente, se asignarán 10 puntos por cada segundo restante.
Cómo publicar los ganadores
Easypromos proporciona un completo sistema de Gestión de Premios y ganadores que te permitirá crear el premio o premios que quieres dar a los usuarios que participan en el Juego, así como configurar de qué forma quieres asignar los premios y seleccionar los ganadores.
Concretamente, para los Juegos tienes tres formas de asignar el premio a los ganadores, según tu elección:
1. Asignar el premio al jugador de la primera posición del Ranking. En este caso, sigue los pasos de este videotutorial que explica cómo podrás asignar el premio al jugador más rápido.
2. Realizar un sorteo entre los usuarios que han obtenido una mayor puntuación. Sigue los pasos de este videotutorial que explica cómo podrás crear el premio para sortearlo entre los jugadores con mayor puntuación, por ejemplo, los 5 jugadores con más puntos.
3. Realizar un sorteo entre todos los usuarios que han participado en el juego. Sigue los pasos de este tutorial para crear el premio y sortearlo entre todos los participantes.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.